10 Conceptos para Entender la Publicidad Programática
6/12/20243 min read
¿Qué es la Publicidad Programática? 10 conceptos que necesitas conocer
La publicidad programática es una forma automatizada de comprar y vender espacios publicitarios en línea. Utiliza tecnología y algoritmos para realizar transacciones en tiempo real, lo que permite a los anunciantes llegar a su audiencia ideal de manera más eficiente.
Que es la compra programática?
Es una modalidad de compra que. nos permite adquirir espacios publicitarios en tiempo real. Asi poder adquirir todos esos espacios publicitarios en función de las pujas pero hay otras formas.
Su orígen es de espacios de publicidad que no se vendían y se crea esta tecnología para ocupar estos espacios y poder monetizarlos.
1. DSP (Demand-Side Platform)
Una plataforma del lado de la demanda (DSP) es una herramienta que permite a los anunciantes comprar inventario publicitario de manera automatizada. Los DSPs se conectan a múltiples fuentes de inventario (los espacios publicitarios disponibles restantes que eran invendibles), facilitando la compra de anuncios en tiempo real. En el mercado hay millones de DSP's. Por ejemplo: Xandr, Amazon, theTradeDesk, Display & Video 360, adform, MediaMath.
Los DSP surgieron en USA, y muchos de ellos acaban siendo comprados por empresas más grandes. Tb conocemos Taboola y Criteo.
2. SSP (Supply-Side Platform)
Una plataforma del lado de la oferta (SSP) es utilizada por los editores para gestionar y vender su inventario publicitario. Los SSPs optimizan la venta de espacios publicitarios, asegurando que los editores obtengan el mejor rendimiento posible.
3. RTB (Real-Time Bidding)
La subasta en tiempo real (RTB) es un proceso en el que los espacios publicitarios se compran y venden en tiempo real. Durante una subasta RTB, los anunciantes pujan por impresiones de anuncios individuales, permitiendo una mayor precisión en la orientación de la audiencia.
4. DMP (Data Management Platform)
Un DMP es una plataforma de gestión de datos (DMP) que recopila, organiza y analiza datos de audiencia. Los anunciantes utilizan estos DMPs para mejorar la segmentación y personalización de sus campañas publicitarias. Habitualmente los espacios se venden 1to1 a través de compra directa pero puede que por ejemplo un 2% den los espacios publicitarios de un periódico no se vendan. Aquí es dónde comprararemos estos espacios publicitarios.
5. CPM (Cost Per Mille)
El costo por mil (CPM) es una métrica que representa el costo de mil impresiones de anuncios. Es una forma común de medir y comparar el valor de diferentes espacios publicitarios en los casos de Publicidad programática.
6. CPA (Cost Per Acquisition)
El costo por adquisición (CPA) es una métrica que indica cuánto cuesta convertir a un usuario en cliente. Los anunciantes pagan solo cuando una acción específica, como una compra o un registro, ha sido completada.
7. CPC (Cost Per Click)
El costo por clic (CPC) es la métrica que representa el costo de cada clic en un anuncio. Es una forma efectiva de medir el rendimiento de campañas publicitarias que buscan generar tráfico a un sitio web.
8. Ad Exchange
Un intercambio de anuncios es una plataforma digital donde los editores y anunciantes compran y venden inventario publicitario. Funciona de manera similar a una bolsa de valores, facilitando transacciones en tiempo real.
9. Viewability
La visibilidad (viewability) mide si un anuncio ha sido realmente visto por un usuario. Es un factor crucial para evaluar la efectividad de una campaña publicitaria, ya que los anuncios que no se ven no tienen impacto.
10. Pre Bid
Es un concepto muy relacionado con el brand safety. Es lo importante de aparecer en entornos seguros y sean dañinos para la marca. Ejemplo: Que hace citroen apareciento en un anuncio de accidentes, no sería muy positivo para su reputación y no la beneficiaría. En este caso negativizaríamos todo lo que tiene que ver con accidentes (elaboraríasmos blacklists y whitelists de dónde queremos y dónde no queremos apaarecer).
Para evitar este fraude publiciatario o incumplir con el Brand Safety se trabaja con herramientas independientes verificadores de la seguridad de la marca, los más conocidos són DoubleVerify(DV), moad, o vías.
Conclusión
Entender estos conceptos clave de la publicidad programática te permitirá navegar mejor en el mundo del marketing digital. Desde la compra automatizada de anuncios hasta la optimización de datos, cada término desempeña un papel crucial en la creación de campañas publicitarias exitosas.
Sígueme
Explora mis servicios aquí.
Núria Descals Ruiz
Escríbeme
ndescals@gmail.com
© 2025. Todos los derechos reservados

